viernes, 4 de enero de 2013
"TABICADA" 2014
“Tabicada”,un ensayo audiovisual sobre la fotografía durante la última dictadura civico militar en nuestro país. Contenido social, con derechos humanos para nuestra Militancia Audiovisual.
AVANCE:
http://www.youtube.com/watch?v=UD7wh9Qrt3c&list=UUlyiFuc-4S7WgA7-LiYLxbQ
viernes, 24 de febrero de 2012
"MUÑECAS BLANCAS" en 2012

domingo, 12 de febrero de 2012
NUESTRA NUEVA PELICULA ES SUBSIDIADA POR EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

Este año comenzare a dirigir en conjunto con Julian Maidana el Proyecto de Investigación periodística y Desarrollo Documental FLP (Frente de Lisiados Peronistas).
Es el mismo concurso que en 2009 gane para realizar mi primer documental "Objetivo Tornquist"
NUEVO AÑO, NUEVA PELICULA.
LOS ABRAZO!!!

jueves, 1 de diciembre de 2011
PILARES EROSIONADOS DEL AYER
miércoles, 13 de julio de 2011
OBJETIVO TORNQUIST


Semana del 16 Septiembre de 1955, Tropas leales al gobierno del General Juan Domingo Perón, son interceptadas por la Marina de Guerra en el pueblo Tornquist. Intentaban llegar a la base de Puerto Belgrano. Fueron obligadas a rendirse mediante bombardeos. Mientras que los habitantes de la localidad, se refugiaban en los campos vecinos al pueblo. “Objetivo Tornquist” es un anecdotario de aquellos días.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que preside el Lic. Juan Carlos D´Amico, se ha interesado en el aporte significativo que tiene “Objetivo Torqnuist” para reconstruir nuestro pasado reciente y me ha otorgado un subsidio para realizar las copias de distribución de la película, que repartiré entre las escuelas del distrito de Tornquist, las instituciones y las personas que participaron de su realización.
FOTO DE LA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA PLATENSE "FESAALP TV" TRAILER:
INTRODUCCION AL DOCUMENTAL:

BACK:


NOTAS PERIODISTICAS: Clik en las imagenes para ampliar.





domingo, 12 de junio de 2011
ESAS MUJERES.

MEJOR VIDEO MINUTO. Primer Festival Internacional de Arte Audiovisual Independiente, Comunicación Global, Arte y Educación en el Siglo XXI
MENCION ESPECIAL DEL JURADO. 5º edicion del Festival de cine latinoamericado de La Plata Fesaalp.
(Mención: Por su aporte para hacer visible la situación de violencia de género utilizando el cine como herramienta para generar conciencia crítica.)
SINOPSIS: En un nuevo día normal, ella sabe que volverá a golpearla, sin embargo continua con su tarea, en cualquier momento el llegará y cuando regrese todo será cotidiano.

martes, 10 de noviembre de 2009
LA CAMPAÑA DEL HORROR
TRABAJO DOCUMENTAL ESPECIAL PARA RADIO. PRODUCCION Y DIRECCION: JULIAN CANEVA. LOCUCION Y EDICION: JULIO CAPANERA.
El documental radiofónico “La campaña del horror”, fue realizado con la intención de conmemorar el aniversario de La noche de Los Lápices, aquella noche tortuosa que vivió la ciudad de
Una de las preguntas que se hace un documentalista al momento de comenzar a pensar como trabajara su próxima idea, es sin duda ¿para que? y ¿por que?, -que dejara en la conciencia en este caso de los oyentes al momento de finalizada la exposición del trabajo-. También se preguntara de que manera original contar aquella historia tantas veces narrada. Que recursos utilizar y de que manera realizarlo para que sea explicito y si se puede sensibilizador, apelando de esta manera a la memoria emotiva de cada uno de los destinatarios de su mensaje.
domingo, 8 de noviembre de 2009
INMUNDO 78


Suscribirse a:
Entradas (Atom)